Top coats: Qué, cómo, cuánto y opiniones sobre esmaltes de acabado.

Hola a todos, hoy os traigo un post en el que os hablo sobre top coats, mis impresiones ¿lo vemos?Y ¿qué es eso? jaja
Los top coats son  los esmaltes de acabado para las uñas, ya sean de brillo, secado, gel… hay de diferentes tipos, yo os voy a hablar de los que he estado un tiempo probando, precios, impresiones, etc.

1. Secante de Mavala: Mavala Mavady 15ml.
Éste producto es un esmalte finalizador de secado rápido que realza el color. En mi opinión sí que lo seca rápido, deja una capa muy fina ya que es un producto muy fluído, y aporta brillo, no es que sea un brillo espectacular pero sí que se nota. No es de mis favoritos ya que no noto que me prolongue la vida del esmalte, me dura unos cuatro días “casi intacto”, no está mal y ronda los 10€, lo podéis encontrar en el corte inglés o en sephora (la web de mavala dispone de buscador de tiendas).



2. Seche Vite:
Las que me conocéis sabréis que éste producto es un “must” en mi manicura. Es un secante ultra-rápido, efecto gel, es decir, deja un brillo impresionante en las uñas. Tarda menos de un minuto en secarse, ideal para las que no tenemos paciencia o las que tenéis niños pequeños y escaso tiempo para vuestros esmaltados. Es un top coat muy espeso, yo lo denomino “barniz” ya que tiene un olor potente y como os digo es muy espeso. Con él, los esmaltes me duran hasta una semana sin esporcillarse en la punta. Tiene un “contra” y es que hay a gente (no se porqué) que se le levanta el esmalte entero, o encoge y por los laterales queda como un pequeño escalón entre esmalte y seche vite (nada que no se arregle con una segunda capa 😉 ). Para mi mi favorito y oslo recomiendo sin duda, lo tenéis por 7,95€ en maquillalia y ronda los 6€ por ebay. Es uno de mis top coats gavoritos por no decir…. el mejor del mundo mundial!!!



3. Start to finish de O·P·I: es tanto base como top coat, como base me encanta, protege mi uña tanto de teñirse con otros esmaltes como dejándola preparada y cubierta para esmaltar. Como top no me gusta nada, no seca rápido y no me dura mucho en la uña, ronda los 20€ así que… creo que usaré una base más económica cuando se me acabe jeje.



4. Top coat MATE, de essence. Lo compré hace mucho en bodybell, ronda los 2,50€, supongo que lo encontraréis también de otras marcas, no he tenido la suerte de volverlo a encontrar… Éste top lo que hace es dejar en la uña un efecto mate, el contra de éste esmalte es que no dura mucho, en cuanto la uña se roza pierde ese efecto mate, y tampoco podemos poner ningún top de brillo encima porque lógicamente perdería su brillo, eso sí, se pueden hacer unas manicuras francesas en brillo y mate ¡de escándalo!

5. Top coat de gel seche vite Ultra-v UV . Para utilizar éste esmalte es necesario utilizar lámpara UVA. Hay que secarlo con lámpara. El esmalte puede durar facilmente dos semanas intacto por lo que es estupendo si es lo que buscamos, pero en cuanto a brillo no tiene nada que envidiar al seche vite clásico, y éste segundo es más cómodo ya que no precisa lámpara para su secado. Ronda los 20€ en ebay, las lámparas también podéis encontrarlas por ebay y buyincoins económicas rondando los 20 – 30€, y si las queréis prodesionales, para casa os recomiendo la que yo tengo que es de la firma thuya.


6. Top Coar Gel de Thuya. Éste lo probé ya que lo vendo en la tienda en la que trabajo, es muchísimo mejor en mi opinión que el de seche vite, las uñas sinceramente las acabo desmaquillando por aburrimiento, pueden durar tres o cuatro semanas en perfecto estado, y en caso de que pierda brillo (que es difícil porque aporte un brillo tipo gel alucinante) se puede dar una segunda capa y listo. Éste esmalte también hay que secarlo con lampara uva y ronda los 20€. Ambos esmaltes de gel, hay que retirarlos con envoltura de algodón impregnado en acetona pura y papel de plata, el gel se retira de éste modo, al final del post os dejo un vídeo explicativo.

Eso es todo, a continuación os dejo el vídeo donde lo explico todo “con palabras y gestos” y por último un vídeo de como retirar esmaltes con purpurina, que también es apto para retirar los esmaltes de gel.

Espero que os haya gustado y espero vuestras opiniones al respecto si habéis probado éstos u otros productos y así intercambiar opiniones.

¡¡Gracias por leerme!!