¡Hola a todos! tuve la oportunidad de asistir a la presentación del nuevo perfume Gingembre rouge de Roger Gallet y hoy os cuento cómo fue la experiencia y mis percepciones sobre el perfume.

1

viajezanzibar

Pongámonos en situación, porque va a hacer falta para poder explicaros un olor a través de la pantalla. El evento estaba guiado en torno a un viaje sensual y exótico. Hace diez años Roger Gallet se inspiró en el Jengibre para la primera creación del perfume “Gingembre”, que se caracterizaba por notas de cabeza ardientes y tenían acordes cítricos, envolventes con un fondo de almizcle como nota principal y hoy por hoy sigue siendo un clásico de la marca.

Si os soy sincera según tuve constancia de éste evento, acudí a mi farmacia más cercana que sé que vende la firma y me puse a oler los perfumes con detalle. No sé porqué hasta la fecha había pasado desapercibida para mí, y eso que la conozco “en persona” desde hace unos años ya que una amiga mía trabajó en la firma y aun conservo jaboncitos y algunas fragancias de la firma, pero estando en la farmacia me cautivó, y Fleur De Figuier se vendrá a casa muy prontito conmigo, junto con otros productos que ahora os contaré.

2

Pero voy a seguir hablandoos de Gingembre Rouge de Roger Gallet que ya forma parte de mi tocador.

El evento se tiñó de colores rojos y anaranjados emulando un viaje a Zanzibar ya que diez años después de crear la fragancia “Gingembre”, en un viaje a Zanzíbar es donde la firma se inspiró para crear ésta nueva fragancia de Jengibre Rojo. Zanzíbar era un punto de encuentro mercante por el que pasaba todo el comercio de especias desde las islas Molucas, China o Persia.

El jengibre es originario del sudeste asiático pero encontró su lugar en Zanzíbar, dando lugar al nombre de la isla: jengibre – zenzibre por el ceceo y el cambio de vocal dieron lugar a que los árabes llamasen a ésta tierra Zanzíbar.
3

El maestro perfumista Alberto Morillas junto con la joven perfumista Amandine Marie Clrec han sido los creadores de ésta fragancia.

¿Qué nos aporta ésta fragancia? Describir un olor es muy complicado pero cuando nos lo explicaron, en conjunto lo entendimos, y al oler la fragancia descubrimos todas las notas de olor de las que nos habían estado hablando tras habernos introducido mentalmente en la tierra de Zanzíbar, en sus colores, olores, aromas, gastronomía…

  • Es una fragancia fresca cuyas notas de olor principales son el jengibre, la granada y la mandarina.
  • También tiene mucho de una fragancia floral ya que conntiene los aromas de las flores del jengibre, lichi y de azahar (me encanta).
  • Y por último tiene un toque muy sensual proporcionado por el jengibre confitado, madera de cedro y almizcle.


Estará a la venta a partir del 15 de Marzo en farmacias y parafarmacias (podréis encontrarlo en el corte inglés) y si habéis leído éste post, que sé que puede sonar mucho a nota de prensa, he querido contaros todo aunque parezca muy técnico porque me parecía importante que conocieseis los orígenes, y he querido compartir un poquito de esa tarde con vosotros para que podáis sentirlo a través de la pantalla de alguna manera parecida a cómo lo sentí yo, que me encantó la experiencia.
Si tenéis la oportunidad de oler la fragancia espero vuestros comentarios a ver si opináis como yo y es un aroma que “se deja querer”, familiar, envolvente y que al fin y al cabo gusta tener en el tocador para diferentes y variadas ocasiones.

No todo queda ahí, nos pusieron los dientes largos con bastantes productos y van a caer muy pronto. Os resumo los tres que más me gustaron:

  • La fragancia clásica, cuentan que Napoleón se bañaba en ella casi literalmente pero a mi no me pareció un perfume masculino en absoluto, sino más bien una fragancia muy fresca que quiero tener para el día a día, el gimnasio, después de una ducha fresca en verano… esas situaciones son las que imagino que me apetecen para llevar ésta fragancia.  Jean Marie Farina, proveedor oficial del Emperador Napoleón, da nombre a éste agua de colonia de la que os hablo.
  • Otro producto que me cautivó fue una fragancia corporal. Me pareció el típico olor al que quieres oler “como si no llevases nada puesto”. Eau des Bienfaits aporta tonicidad e hidratación en la piel. A pesar de ser un agua corporal tiene notas de naranja sanguina, mandarina, bergamota y limón, con el aloe vera y el extracto de kiwi que aportan hidratación a la piel. No es pegajoso ni untuoso y para dejar suave la piel contiene ginseng energizante y vitamina E antioxidante. Vamos, que lo quiero. No es ni colonia ni crema, ni aceite, sino un conjunto que probé en la presentación y de verdad que me encantó.
  • Por último, los jabones, a ver os voy a ser sincera me cuesta muchísimo lavarme con pastilla de jabón aunque en los aseos siempre tengo, pues bueno creo que si eligiese una pastilla a partir de ahora sería de Roger Gallet porque huelen tan intenso que te hacen echar la cabeza hacia atrás. Lo que sí que compraré seguro será el gel de ducha, nos dieron a oler el gel de ducha “calmante” de Thè Vert (té verde) y me dejó prendada porque huele a limpio, lo sé, es un jabón, pero ya me entendéis.

Vamos que en definitiva me ha cautivado la marca y sé que me voy a aficionar a probar muchos productos de la misma.

No acabo la entrada sin hablaros del lugar en el que se realizó el evento.

Es la tetería BOMEC (C/ San Joaquín, 8) y me parece el lugar perfecto para terminar una tarde de compras (que a demás está al lado de la calle Fuencarral). Me encantó el sitio, pero lo que sinceramente me cautivó nada más entrar es que venden mi marca favorita de té “Kusmi”. Vamos que yo ya entré feliz de la vida jajajaj.

4

Me sirvieron un té rojo especiado a modo de bienvenida con el que repetí y estaba riquísimo. estoy deseando llevar a mi chico a ésta tetería (somos muy teteros jejejeje).

5

La cena, como no ambientada con todo el evento, sus olores y aromas, corrió a cargo del catering del restaurante etíope “Nuria” situado en la calle Manuela Azaña. La verdad que todo picaba bastante pero… a mi me encanta eso jejejej.

Y nada más, espero que os haya gustado ésta entrada que como os digo quería compartir con vosotros mi experiencia y contaros mis futuras ansias “rogergalleras” jejejeje.

Gracias por leerme (si habéis sido capaces de llegar hasta el final) y nos leemos pronto 🙂

8 comentarios en Gingembre Rouge de Roger Gallet

  1. Tiene q ser increíble estar en su sitio así…no se…se ve que cuidan hasta el último detalle…
    Estas guapísima de exploradora!
    Un beso!

    • Tampoco había para empacharse jejej, pero si, estaba fuerte. Anda que tu estómago brasileño no esté acostumbrado ya te vale jajajaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *