Categoría: De todo un poco

Medidas de higiene y seguridad post COVID19

Antes de nada.. POR FAVOR TENED MUCHO CUIDADO. Fuentes fiables ¡SIEMPRE!

Debido a mi trabajo como tatuadora y en servicios de belleza, la comunidad que hemos creado en mis redes sociales es bastante grande y me llega mucha información pero también mucha desinformación, por lo que os pido, dejaos de creeros lo que dicen las cadenas en whatssapp, lo que veis en redes sociales o lo que ha dicho fulanito, o menganito, sea vuestro influencer favorito (que yo lo soy pero no tenemos la razón absoluta) o sea alguien de quien os fiáis completamente porque aquí solo hay una verdad, fuera políticas y fuera opinadores, estamos frente a un virus que es mortal en muchos casos y lo que nos jugamos es la salud y la vida, así que antes de nada, solo os pido, pensad con dos dedos de frente, tened cuidado y hagamos caso de lo que los expertos nos dicen en todo caso ¿ok?

 

La fuente más fiable: MINISTERIO DE SANIDAD http://www.mscbs.gob.es/

(que la propia web del ministerio de sanidad no sea segura y no tenga el certificado ssl eso ya… es otro cantar jajajajja)

 

El único perfil del que en mi opinión te puedes fiar en estos tiempos en redes sociales y que tiene mucha información contrastada: https://www.instagram.com/boticariagarcia/

 

Y ahora si, empecemos.

 

En esta entrada quiero hablaros de dónde he sacado la información antes de tomar la decisión de reabrir mi pequeño negocio, la formación que he hecho sobre COVID19, las medidas de seguridad que voy a tomar así como documentos del ministerio de Sanidad por si os interesa tanto para vuestros pequeños negocios como para vuestro propio hogar. También os advertiré sobre el cuidado a tener ante los oportunistas de la pandemia, que no son pocos, aunque me reservaré el derecho de dar nombres porque no me gusta meterme en rollos…

 

Información sobre el COVID19:

Directamente sacada del horno llamado MINISTERIO DE SANIDAD.

http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm

Como os decía al principio, menos redes sociales y más fuentes fiables, en la web del ministerio podéis encontrar mucha información al ciudadano.

El curso que yo hice es muy similar al de técnico sanitario que realizamos los tatuadores y en ezste caso es gratuito (no como el técnico sanitario), aquí tengo que hacer un poco de hater de la vida y volver a deciros que tengáis cuidado, lucrarse de la salud e higiene en tiempos como estos debería estar prohibido, he visto cursos a la venta por mas de 50€ o “masterclass” para enseñarte cómo reabrir tu negocio tras la pandemia, medidas de seguridad e higiene a tomar para evitar contagios, y todo esto en el que lleva siendo mi sector desde hace más de quince años que es el maquillaje, y… se me cae la cara de vergüenza ajena señores, así os lo digo, porque esto es lo que pone en el BOE:

Si queréis leerlo entero este es el enlace https://boe.es/boe/dias/2020/05/09/pdfs/BOE-A-2020-4911.pdf

Pero teniendo en cuenta esto, y que seguimos sin ver específicamente cual es el “equipo de protección adecuado”, sabiendo que a día de hoy lo único que sabemos es que tenemos que llevar mascarilla… pues a mi que me lo expliquen, que me expliquen cómo mantenemos la distancia de seguridad con una persona a la que tenemos a 30cm. de nuestra cara, sin mascarilla… expuesto el maquillador y el modelo/cliente, y ¿cómo desinfectar víricamente los productos? Porque el alcohol se evapora y ya se ha visto que no hace nada contra el COVID… yo siempre he desinfectado el material tras cada rodaje, boda, curso o sesión de maquillaje, pero no sabemos si ahora sirve.

Si un médico no sabía en el primer mes que la mascarilla que estaba usando no servía de nada, ¿qué vamos a saber los demás? Por lo tanto: que no me vendan un “curso” explicándome como reactivar mi negocio si ni siquiera está claro en el Boletín Oficial del Estado, ni especificado cada caso en el Ministerio de Sanidad.

No entremos en dobles morales tampoco, dejemos esas cosas de patio o balcones para otros lugares, cierto es, que hay que reactivar la economía, del país y la propia que parece que está mal visto decir que queremos ganar dinero ¿cómo no?. Según estoy escribiendo esto, ahora mismo llevo 72 días con mi negocio cerrado, sin ayudas, pagando mis impuestos y mis seguros sociales, fundiéndome mis ahorros e intentando que no me falte la sonrisa, sacando mis cursos online para no estar parada, ofrecer contenido de calidad y haciendo descuentos porque entiendo la situación que estamos viviendo todos… Pero si, quiero ganar (o recuperar) mi dinero y mi negocio. Tomé la decisión de reabrir en junio con la esperanza de tener todo un poco más normalizado y haber recibido los más de 300€ de inversión en EPIS tanto para mi como para mis clientes.

 

Curso sobre COVID19

Como os digo, gratuito, impartido por la OMS: “World Health Organization” (Organización Mundial de la Salud)

https://openwho.org/courses/COVID-19-PCI-ES

Contenido del curso:

Módulo 1: Preparación, disposición operativa y PCI:

En este módulo se ofrece un panorama de las medidas de prevención y control de infecciones con fines de la preparación y la disposición operativa.

Módulo 2: La enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19): características epidemiológicas, factores de riesgo, definiciones y sintomatología:

En este módulo 2 se ofrece una introducción a la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Módulo 3: Precauciones habituales, precauciones basadas en el modo de transmisión y recomendaciones específicas en materia de COVID-19:

En este módulo se indican diversas precauciones que deben tomarse con el fin de prepararse y responder frente a la COVID19.

 

 

Las medidas de seguridad que yo voy a tomar y productos:

Supongo que no será ni la mejor ni la peor, pero yo trabajo en casa así que os podéis imaginar que me he vuelto muy nazi de la limpieza y desinfección durante todo el confinamiento, así como las medidas que voy a tomar a partir de ahora.

Voy a cederos la nota informativa que mis clientes reciben antes de acudir a mi estudio:

Plan extraordinario de acción para el periodo posterior al Estado de Alarma creado por el COVID19

Como veis, crearé una recepción en la que antes de acceder al estudio, tomaré la temperatura con un termómetro sin contacto. Crearé un área de desinfección para que mientras el cliente deposita sus efectos personales en un contenedor, se coloca patucos y guantes extra (en caso de no ser una manicura) yo desinfecte su móvil.

Mi epi será doble mascarilla (FPP2 y encima de esta una mascarilla quirurjica que cambiaré cada 4h), gafas PSH, delantal desechable, doble guante, uno largo de látex con el que realizaré la preparación del material para cada servicio así como uno encima de nitrilo con el que realizaré los servicios.

Entre clientes desinfectaré la sala y la recepción con agua y lejía y las superficies y bidones con sanytol, así como ventilaré la sala.

 

Información relevante:

Clicad en cada enlace para leer cada artículo oficial.

Material:

– Equipamiento personal y sanitario: Iturri https://shop.iturri.com/

– Mascarillas, guantes… este es mi proveedor de tatuaje: https://www.akirabodyart.com/

– Lejía y sanytol: super del barrio.

 

Si me dejo algo lo iré añadiendo en los próximos días.

 

Espero de todo corazón servir de ayuda, a mi me está costando mucho recabar información, como a todos, porque nos enfrentamos a algo desconocido, pero creo que toda precaución es poca.

Aprovecho para PEDIROS que penséis con la cabeza, pero también con el corazón. Apoyemos al negocio local, y no discriminemos porque un negocio se haya gastado una pasta enorme en una máquina de ozono (que a demás es perjudicial) o porque te den tus patucos y guantes con un logo personalizado, no todos tenemos esa capacidad económica de marketing, pero espero que todos trabajemos con mucho cuidado y respeto.

 

Gracias a todos, deseando acostumbrarnos pronto a esta nueva normalidad.

Atrévete a dejar los plásticos

Ayer tuve un rato para pasarme por Lush Spa y hay una exposición super interesante de la que he pedido la nota de prensa para poder compartir con todos vosotros, ya que si, hay que concienciarse, yo salí en shock porque realmente no era consciente de la cantidad de plástico que uso a lo largo del día y del daño que éste está haciendo a nuestro planeta, deseo que os sea de interés:

Desde el lunes 27 de mayo al 8 de junio Lush abrirá una Naked House en la tercera planta de su tienda Lush Spa Madrid. Un espacio que combina exposición y la recreación de un apartamento 100% libre de plástico y que albergará diferentes eventos y una variedad de soluciones libres de plástico.

Reserva tu entrada GRATIS: https://es.lush.com/article/agenda-naked-house-madrid
El plástico nos invade y está ahogando al planeta. Se nos acaba el tiempo y necesitamos una revolución, por
ese motivo y coincidiendo con dos fechas clave, el 5 de junio (Día Mundial del Medioambiente) y el 8 de junio
(Día Mundial de los Océanos), LUSH se une a la asociación Ambiente Europeo para lanzar una campaña de
concienciación sobre los efectos nocivos del exceso del plástico bajo el lema “Atrévete a Dejarlos”.
El plástico es un material increíble. Ha permitido que evolucionemos pero se nos ha ido de las manos. Creamos
objetos con un material indestructible para que duren apenas unos minutos. Usar y tirar es el gesto que está
destruyendo el planeta. Casi tres cuartas partes de la basura marina son productos de un solo uso.
Tenemos que buscar una solución a este problema y creemos que no se encuentra en el futuro, sino en el pasado.
Debemos echar la vista atrás y ver cómo vivían nuestros abuelos, sin apenas plástico. Queremos crear debate
con nuestros clientes y conocer las dificultades que encuentran para poder utilizar menos plástico.
Cualquier ruptura es dura, por eso hemos creado un espacio de conversación para compartir, como sociedad,
soluciones que nos atañen a todos. Si no somos nosotros como ciudadanos los que provocamos el cambio
¿Quién sino?
Estas cuestiones estarán representadas en un espacio único, la Naked House Madrid,
ubicado en la 3a planta de Lush Spa Madrid, un híbrido entre exposición y apartamento
100% libre de plástico. En él tendrán lugar diferentes eventos a los que puedes apuntarte
y salir con un puñado de ideas y buenos consejos.

¿Y esto que tiene que ver con la cosmética?
El baño es uno de los lugares de la casa donde más plástico se acumula: geles, champús, exfoliantes sintéticos…,
la lista es enorme. Pero hay soluciones para evitar que el plástico termine por invadir tu casa y tu baño. Por
eso queremos participar en un movimiento mucho más grande que Lush, queremos ser motores de cambio
inspirando a la gente con nuestra propia historia.
En 1986 Mo Constantine (cofundadora de Lush) inventó el champú sólido. Ahora, treinta años después, es
tendencia y un ejemplo de producto sostenible. Esta maravillosa pastilla equivale a 3 botellas de 250ml. En
los últimos 14 años Lush ha vendido 41,3 millones de champús sólidos que han supuesto que 124 millones de
botellas de plástico se dejen de fabricar, el equivalente a 3.100 toneladas de plástico que se le han ahorrado
al planeta.
Lush no para de crear productos desnudos y de demostrar que una cosmética respetuosa con el medio ambiente
es posible. Barritas de masaje que se pueden usar como hidratantes corporales, alternativas naturales a los
microplásticos, bases de maquillaje sólidas que prescinden de cualquier envase…, y el año pasado, dio un paso
más allá, abriendo el 8 de junio en Milán la primera tienda de cosmética libre de envases plásticos. A esa
apertura le han seguido las de Berlín en octubre y la de Mánchester en enero y ¡la revolución continúa!
Campaña de concienciación del 27 de mayo hasta el 8 de junio


Pero ¿y qué pasa con los microplásticos?
Una sola ducha puede suponer que 100.000 partículas de microplásticos acaben en el océano según explicó
la presidenta del Comité de Auditoría ambiental, Mary Creagh. Una vez ahí, esos plásticos diminutos formarán
una especie de microplancton que los peces ingerirán, pasando de una especie a otra hasta contaminar y llegar
a nuestra cadena alimenticia.
La situación es tan grave que muchos países han comenzado a aprobar leyes que prohíben la fabricación y venta
de cosméticos elaborados con microplásticos, aunque la Unión Europea no termina de dar el paso.
Las microesferas de los cosméticos solo suponen un pequeño aporte a la gran cantidad de microplásticos que
inundan el océano (alrededor del 0,01% y el 4%). Sin embargo, se trata de “un problema medioambiental
que se puede evitar y, además, es la fuente de microplásticos más famosa”, indicó el Comité de Auditoría
Ambiental.
Además, la solución es muy sencilla, en realidad, para conseguir una piel radiante no es necesario el uso de
microplásticos. La naturaleza proporciona todos los exfoliantes que tu rostro o cuerpo puedan necesitar: los
frutos secos, como las almendras y las nueces se pueden moler para conseguir diferentes tamaños; la piedra
pómez en polvo es fantástica para trabajar las zonas más secas de la piel; y la dulzura del azúcar granulado lo
Campaña de concienciación del 27 de mayo hasta el 8 de junio

 
Lush es una compañía de belleza con alma activista apasionada por la acción directa que utiliza
sus tiendas en todo el mundo como una plataforma para arrojar luz sobre problemas sociales y
ambientales poco conocidos. Lush es una empresa con una estricta política sobre las pruebas en
animales. Lidera la industria cosmética para combatir el uso de envases mediante el desarrollo
de productos que puedan venderse desnudos incluyendo los máximos ingredientes frescos y
luchando por eliminar los conservantes sintéticos en los mismos. Lush gestiona un departamento
totalmente riguroso de compra ética, que desarrolla iniciativas de comercio justo y directo.
España cuenta con 16 tiendas en 7 ciudades diferentes y un Spa en el corazón de Madrid.

es.lush.com
Acerca de Ambiente Europeo
Organización sin ánimo de lucro dedicada a la protección del medio ambiente a través de
proyectos basados en la creación de conciencia social sobre problemas ambientales y en la
capacidad de los ciudadanos en contribuir a su solución.
La Asociación Ambiente Europeo considera que la indiferencia frente al problema creciente de
los residuos marinos representa un serio peligro para las generaciones presentes y futuras. La
participación de gobiernos, empresas, organizaciones sociales, industria, científicos y en general
todo ciudadano comprometido con el medio ambiente contribuyen a crear una conciencia social
sobre este problema que permite cambiar comportamientos negativos y reducir la cantidad de
residuos que llegan al medio ambiente marino.
https://ambienteeuropeo.org/

Productos del momento

En la entrada de hoy quiero hablaros de algunos productos que os he ido enseñando por redes sociales o en mi canal de youtube, y contaros mi experiencia con ellos.

Voy a comenzar resumiéndoos mi experiencia hasta la fecha con la depiladora de luz pulsada intensa Braun Silk Expert de la que os hablé en este vídeo:

 

En resumen os diré que me parece comodísimo, y ante algunas preguntas frecuentes que he recibido os diré que no duele, que efectivamente no es una depilación definitiva sino que hay que hacer repasos cada tres meses aproximadamente una vez hemos comenzado a comprobar (mes a mes) que el vello está debilitado, y una vez mas agradecer todos vuestros comentarios en ese vídeo ya que gracias a ellos he aprendido muchísimo de comentarios de profesionales en el sector, y de inquietudes de particulares.

 

Por mi parte he aprendido bastante de esos comentarios como por ejemplo a hacer secciones con un lápiz blanco por la zona a depilar para saber por donde hemos pasado y no repetir zona, así como tapar con ese lápiz blanco lunares y tatuajes.

Como os digo me parece muy cómodo para realizarlo en casa, ahora ya entra en el valor de cada una saber si el precio (400€ aprox. en pack con cepillo facial) os compensa por comodidad de hacerlo vosotros en casa o si preferís ir a un salón, yo por falta de tiempo me quedo con la primera opción y estoy encantada con este producto 🙂 

El siguiente producto del que os voy a hablar es un producto facial de suiskin que recibí hace unas semanas y creo que merece totalmente la pena la mención hoy,  Biological Fermento Panacea.

Es una esencia coreana, enriquecida con activos fermentados, es una solución concentrada que combina el poder de un tónico y un sérum. 

Yo lo utilizo tras lavarme el rostro, que realmente sería cuando me aplicaría el tónico y posteriormente el sérum antes de la crema facial. ¿Lo bueno? Ahorramos un paso, ¿algo mejor? ¡me noto la piel increíble! Tiene una función antiedad y aporta muchísima luminosidad a la piel, es hidratante y mejora la barrera epidérmica.

 

Por si queréis saber un poquito más, entre sus se componentes encuentran extractos fermentados avanzados de leche de soja (lactobacillus), de yerbasantam de lysate, contiene ceramidas que son las que mejoran la barrera epidérmica, y extractos florales de magnolia, trébol rojo, iris japonés, edelweiss, rosa damascena, fresia y lila.

La textura es bastante líquida, como un tónico pero un poquito más denso, muy cómodo de aplicar. 

Sabéis que la cosmética coreana es simplemente espectacular y yo sin duda os recomiendo esta firma en concreto, todo lo que he probado hasta ahora me parece maravilloso. 

¡Siguiente producto! Sobre esto me preguntáis muchísimo, es un dispositivo masajeador facial, pero es específico para el contorno de ojos.

Se trata de Foreo Iris, facilita el drenaje linfático a la hora de aplicarnos el contorno de ojos, facilitando su absorción y aumentando su efectividad. Lo bueno de este dispositivo es que con su uso continuado aporta muchísima luminosidad a la mirada, reduciendo la visibilidad de los signos de la edad y la fatiga en la zona del contorno de los ojos. Digamos que Foreo Iris suple al masaje a toquecitos con los dedos que nos damos al aplicarnos tratamiento en la zona del contorno de los ojos.

 

Me parece un producto de lujo, de esos que nos miman mucho y que si, se notan los resultados, pero este post no es precisamente hablando de cosas “low cost”, os comento que yo no lo uso a diario sino una o dos veces en semana, cuando saco tiempo para mi misma y hacerme buenas rutinas faciales, de hecho no lo uso en el baño, sino sentada en el sofá jajajjaj disfrutando el momento vaya… y en fin, me parece un capricho, que como todos, nos encantan y encima ves resultados, pero si, no es barato, así que de nuevo aquí queda a vuestra elección la inversión jejejej.

Os dejo más información detallada:

  • Tecnología alterna T-SonicTM: específicamente diseñada para el contorno de ojos. Suaviza los signos visibles de la edad y la fatiga como arrugas, líneas de expresión, bolsas y ojeras.
  • Forma ergonómica: se adapta a la forma del contorno de ojos para ofrecer un masaje eficaz y rejuvenecedor.
  • Suave y ultra-higiénico: diseñado con silicona no porosa, para evitar el crecimiento bacteriano, y extra suave para tratar sin dañar la delicada zona de los ojos.
  • Sistema de 2 Modos: con temporizador integrado y 8 velocidades para una mayor comodidad de uso.
  • Diseño inteligente, ideal para viajes: 100% resistente al agua y con carga completa, mediante USB, tiene una autonomía de hasta 140 usos

Y para terminar, otro producto relacionado con la piel y con el maquillaje, de la marca Urban Decay que he de deciros que estoy conociendo más de cerca esta firma últimamente y me está sorprendiendo muchísimo, siempre he utilizado productos de la firma porque me encantan, las sombras creo que son maravillosas, las paletas naked super versátiles e imprescindibles en cualquier maletín que se precie, la prebase de párpados en el tono eden es mi favorita… en general, llevo años usando la marca pero es recientemente desde que han abierto tienda física en la calle Fuencarral en Madrid, cuando los dependientes me están explicando desde la filosofía de la marca hasta la tecnología del producto y así os lo digo… estoy flipando jajajja. Lo comenté en éste vídeo pero os lo recuerdo por aquí, recientemente la firma ha sido absorbida por el grupo L’Oreal pero mantiene su filosofía cruelty free, no es 100% vegana porque tiene un par de productos de origen “animal” como es un producto de cejas que contiene cera de abejas, y por eso no se posicionan como veganos, pero ya veis qué producto… cera de abejas, en fin como os digo me sorprende mucho.

No me enrollo más, tienen boutique en Fuencarral y en Barcelona en Triangle así que si tenéis oportunidad os recomiendo que les visitéis con tiempo y que os cuenten cosas sobre la filosofía de Urban Decay porque os vais a enamorar todavía más de los productos y la firma.

 

El producto del que os voy a hablar hoy es un preparador para la piel, se llama b6, un complejo vitamínico en formato spray que reduce las rojeces, minimiza el poro y absorbe el exceso de grasa, vamos, que lo tiene todo (“papi”).

Lo podéis aplicar antes de la base de maquillaje, también como tónico e incluso como  aporte de agua a lo largo del día.

Se adapta genial a todo tipo de pieles, aporta luminosidad al rostro, mejora la apariencia de la piel… en fin, si tenéis oportunidad de probarlo os lo recomiendo encarecidamente.

Y poco más por hoy, hasta aquí la extensa entrada de hoy que espero que os haya sido de utilidad, si queréis alguna otra reseña podéis dejármelo en comentarios o en redes sociales con el hashtag #saraialmaresponde.

Nos leemos pronto my people! 

 

O te encanta o lo odias

Nos encontramos con cosas así a diario… en cualquier conversación a la vuelta de la esquina, es gracioso ver como algo que defiendes con pasión es insoportable para otra persona, o ver como algo que te aburre soberanamente es un must incondicional del que tienes al lado. Hoy os hablo de tres cosas que “o te encanta o lo odias”. A ver qué conclusiones sacamos. (más…)

5 perfiles que no deberías perderte en instagram

Instagram… esa red social que al menos a mi me tiene enganchada. Hoy os voy a hablar sobre 5 perfiles que me tienen cautivada.
Y es que una vez la preciosa G. me dijo algo así como… “soy muy exigente con mi instagram y cuando miro mi timeline solo quiero ver cosas bonitas” y desde luego…. toda la razón.

instagram-line

(más…)